1. Computador.
Reconocer la importancia de asegurar o de dar seguridad a la información.
- Comprender importancia de que la información esté segura.
 - Demostrar conocimientos sobre algunos conceptos de privacidad, manejo adecuado de contraseñas y demás.
 - Conocer las precauciones que se deben tener al utilizar dispositivos de almacenamiento externos ( memoria USB y demás) para evitar infecciones por virus.
 
2. Manejo de Mouse.
Reconocer el ratón.
- Conocer las partes que conforman el ratón (botones izquierdo y derecho, botón rueda, cable, conector).
 - Identificar los dos principales conectores que puede tener el ratón.
 - Conectar el ratón al computador.
 - Diferenciar entre puntero y cursor
 - Conocer, identificar y utilizar los diversos tipos de punteros.
 - Conocer, identificar y utilizar el cursor.
 
Realizar operaciones básicas con el ratón.
- Comprender la función del botón izquierdo del ratón.
 - Comprender la función del botón derecho del ratón.
 - Comprender la función del "botón rueda" del ratón.
 - Utilizar el Ratón para mover el cursor en la pantalla.
 - Utilizar el Ratón para seleccionar texto (señalar varias palabras).
 - Utilizar el Ratón para seleccionar un elemento (icono, botón y demás).
 - Identificar en qué casos es necesario hacer clic o doble clic sobre un elemento en pantalla.
 - Utilizar el Ratón para seleccionar, arrastrar y soltar objetos.
 
Acatar las normas básicas de ergonomía.
- Ubicar el ratón en la posición y altura correctas
 - Observar la postura correcta del cuerpo y de la mano con la cual se maneja el ratón.
 - Adoptar la posición correcta de los dedos sobre el ratón.
 
Cuidar y utilizar adecuadamente el Ratón.
- Evitar ingerir alimentos y bebidas sobre el ratón.
 - Mantener las manos limpias y secas cuando se utiliza el ratón.
 
3. Manejo de Teclado.
Reconocer el teclado.
- Identificar las cuatro zonas del teclado (alfanumérica, de navegación, numérica, de funciones).
 - Identificar las filas de teclas alfanuméricas (superior, dominante, guía e inferior).
 - Identificar los sectores izquierdos y derecho del teclado alfanumérico.
 - Reconocer, las teclas impresoras (letras, números, signos, etc.) y las complementarias (mayúscula, control, retroceso y demás).
 - Conocer con qué dedo se debe presionar cada tecla.
 
LOGRO:
- Eleva el nivel de desempeño en la asignatura, demostrando mayor destreza en el manejo de las habilidades fundamentales para el uso apropiado del computador como son: seguimiento de instrucciones, responsabilidad en la entrega de trabajos, agilidad en el manejo herramienta, destreza en el uso del mouse, del teclado y de los diversos recursos
 
4. CMI (Aprestamiento)
Comprender la importancia de manejar adecuadamente información, manejo que incluye cómo encontrarla, evaluarla críticamente (cuestionarla) y utilizarla.
- Comprender la existencia de múltiples fuentes de información (libros, revistas, periódicos, Páginas Web, expertos y demás).
 - Entender la necesidad de evaluar críticamente (cuestionar) la información que se encuentra.
 - Diferenciar distintas fuentes de las que puede provenir información y juzgar la autoridad, validez y confiabilidad de estas.
 
LOGRO:
- En el transcurso de una investigación dada por el maestro el alumno reconoce, comprende, clasifica y evalúa tanto las diversas fuentes de información como la información misma, argumentando a través de postulados coherentes y congruentes su perspectiva o punto de vista.
 
5. Herramientas de Aprendizaje Visual
Utilizar apropiadamente las funciones básicas de un software para elaborar Mapas y Telarañas.
- Editar el texto de conceptos y enlaces.
 - Cambiar la apariencia de los conceptos (color, fuente, tamaño, forma, etc).
 - Cambiar la apariencia de los enlaces (color, grosor de la línea, aspecto de la flecha, etc).
 - Cambiar la apariencia de las palabras de enlace (color, fuente, tamaño).
 - Utilizar las opciones de copiar y pegar para duplicar conceptos.
 - Agregar imágenes y símbolos a los conceptos.
 - Utilizar la opción que ofrece el software para organizar automáticamente los conceptos.
 
LOGRO:
- Dado un mapa jerárquico o telaraña mental elaborado en el computador, demuestra habilidad para realizar operaciones básicas con conceptos y palabras de enlace (cambiar apariencia y contenido)